acido hialuronico en odontología
dentistas malaga

Ácido hialurónico en odontología

El ácido hialurónico es una sustancia natural presente en nuestro organismo, su capacidad para hidratar, rellenar y estimular la producción de colágeno lo convierte en un tratamiento versátil con múltiples aplicaciones en la medicina estética y también en odontología.

¿Para qué sirve el ácido hialurónico en odontología?

En Cies Clínica sabemos lo importante que es para cada mujer y hombre verse bien, y el ácido hialurónico no solo sirve para rellenar y reducir las líneas de expresión, también para otros fines como:

  • Rellenar arrugas y líneas de expresión faciales: El paso del tiempo, los factores ambientales y algunos hábitos como fumar o gesticular mucho pueden provocar la aparición de arrugas y líneas de expresión alrededor de la boca, especialmente en el surco nasogeniano (entre la nariz y la boca) y las líneas de marioneta (en las comisuras de la boca). El ácido hialurónico inyectado en pequeñas cantidades en estas zonas rellena las arrugas, difumina las líneas de expresión y rejuvenece el aspecto del rostro.
  • Mejorar el volumen de los labios: Unos labios finos o con el volumen perdido pueden dar al rostro un aspecto cansado y envejecido. El ácido hialurónico permite aumentar el volumen de los labios de forma natural y armoniosa, definiendo su contorno y proporcionándoles una mayor hidratación.
  • Corregir imperfecciones faciales: El ácido hialurónico puede utilizarse para corregir pequeñas imperfecciones faciales como ojeras, cicatrices o surcos faciales poco profundos, aportando un aspecto más uniforme y terso a la piel.
  • Tratar el bruxismo: El bruxismo, el hábito involuntario de rechinar o apretar los dientes, puede provocar desgaste dental, dolor en la mandíbula y cefaleas. El ácido hialurónico inyectado en los músculos maseteros puede ayudar a relajar la musculatura y reducir los síntomas del bruxismo.
  • Mejorar la estética de las encías: El ácido hialurónico puede utilizarse para mejorar la estética de las encías, rellenando zonas retraídas o asimétricas y creando un soporte más firme para los dientes. Esto no solo mejora la apariencia de la sonrisa, sino que también puede ayudar a prevenir la aparición de enfermedades periodontales.

Lo anterior son solo algunas de las aplicaciones del ácido hialurónico en odontología. En nuestra clínica dental en Málaga realizamos siempre un previo diagnóstico para determinar las necesidades del paciente y su sonrisa, y recomendarle así el mejor tratamiento a seguir.

Beneficios del ácido hialurónico en odontología

En CIES Clínica realizamos la aplicación de ácido hialurónico a pacientes que quieran y cumplan con los requisitos de este tratamiento. Ellos ya conocen las ventajas, y ¿tú? A continuación te contamos las principales:

  • Procedimiento mínimamente invasivo: Su aplicación no requiere cirugía, lo que minimiza el tiempo de recuperación.
  • Resultados inmediatos: Los pacientes pueden notar mejoras visibles casi de forma inmediata tras el tratamiento.
  • Mejora de la estética y salud oral: Además de mejorar la apariencia, el ácido hialurónico contribuye a la salud de los tejidos orales y periimplantarios.
  • Reducción de dolor y recuperación rápida: Al ser biocompatible, el riesgo de reacciones adversas es mínimo y acelera los tiempos de cicatrización.

¿Para quien está indicado el tratamiento de ácido hialurónico en odontología?

Este tratamiento está indicado para personas que buscan tanto mejorar la estética facial como tratar problemas relacionados con las encías y tejidos blandos. También es ideal para aquellos que buscan una solución menos invasiva para complementar tratamientos dentales como implantes, ortodoncia o rehabilitaciones estéticas. Mencionar que es importante que antes de realizarse cualquier tratamiento es necesario la evaluación y diagnóstico de un profesional.

En nuestra clínica dental, contamos con un equipo de profesionales expertos en el uso del ácido hialurónico en odontología. Te ofrecemos un tratamiento personalizado y adaptado a tus necesidades, pide tu cita e infórmate sin compromiso.