exodoncia foto
dentistas malaga

Exodoncia: todo lo que necesitas saber

La exodoncia es una de las intervenciones más comunes en odontología y su objetivo principal es la extracción de dientes afectados por diversas razones.

En este artículo, te contamos qué es la exodoncia, cuándo se realiza y por qué es esencial confiar en profesionales especializados para llevar a cabo este procedimiento con la mayor seguridad y eficacia.

¿Qué es la exodoncia?

La exodoncia es una intervención quirúrgica donde se retira un diente de su cavidad en la mandíbula o maxilar. Si bien la odontología moderna cuenta con diversos tratamientos para conservar dientes, la extracción puede ser la mejor opción cuando no es posible restaurarlos de manera efectiva.

Existen muchas razones para llevar a cabo una exodoncia, y se realiza bajo anestesia local para minimizar el dolor y la incomodidad del paciente.

Tipos de exodoncia

Dependiendo de la complejidad del procedimiento, existen dos tipos principales de exodoncia:

  • Exodoncia simple: En este tipo de extracción, el diente está completamente visible en la cavidad bucal y se puede extraer con relativa facilidad. Generalmente, solo se utiliza anestesia local y el procedimiento es menos invasivo.
  • Exodoncia compleja: Este tipo se realiza cuando el diente está impactado, fracturado o cubierto por encías o hueso. Requiere incisiones en las encías y, a veces, el uso de suturas. Además, puede requerir anestesia general dependiendo de la complejidad.

Causas comunes para realizar una exodoncia

Las causas de la exodoncia pueden variar dependiendo de la condición del diente y de la salud bucal del paciente. Las más frecuentes incluyen:

  1. Caries extensas: Cuando un diente tiene caries profundas que han afectado más de la mitad de su estructura, puede ser inviable realizar una restauración. Las caries profundas también pueden llevar a infecciones, lo que hace necesaria la extracción.
  2. Enfermedad periodontal avanzada: Si las encías y el hueso que sostienen los dientes están gravemente dañados por la enfermedad periodontal, la extracción puede ser la mejor solución para evitar que la infección se propague a otros dientes.
  3. Dientes fracturados o rotos: Un diente que se ha fracturado hasta el punto de no ser restaurable, o que se ha roto de tal manera que su integridad estructural es comprometida, requiere extracción.
  4. Dientes impactados: Los dientes que no han erupcionado correctamente, como las muelas del juicio, pueden quedar atrapados debajo de las encías o en el hueso. Esto puede causar dolor, infecciones o dañar otros dientes, lo que obliga a una exodoncia.
  5. Exceso de dientes: En algunos casos, los pacientes tienen dientes adicionales, conocidos como dientes supernumerarios, que pueden interferir con la alineación o la función de los demás dientes, lo que puede llevar a su extracción.
  6. Preparación para tratamientos de ortodoncia: En algunos casos, como los de apiñamiento dental, la extracción de ciertos dientes es necesaria para que el resto se mueva y se alineen correctamente.

¿Cuándo es necesario hacer una exodoncia?

Realizar una exodoncia no es una decisión que se tome a la ligera. Los dentistas suelen intentar salvar los dientes con tratamientos restaurativos antes de optar por la extracción. Sin embargo, hay situaciones en las que la exodoncia se vuelve inevitable. Algunos de los casos más comunes:

  1. Caries profundas o irreparables: Cuando las caries afectan tanto al diente que no se puede realizar una restauración efectiva, o el daño es tan extenso que el diente ya no tiene funcionalidad, la exodoncia es la mejor opción.
  2. Infecciones que no responden al tratamiento: Las infecciones dentales que no mejoran con antibióticos o tratamientos de conductos radiculares a menudo requieren la extracción del diente afectado para prevenir la propagación de la infección a otros dientes o partes del cuerpo.
  3. Muelas del juicio impactadas: Las muelas del juicio, que suelen erupcionar en la adultez, a menudo se quedan atrapadas debajo de las encías o los huesos de la mandíbula. Esto puede causar dolor, infecciones recurrentes o afectar a los dientes adyacentes, lo que hace necesario un procedimiento quirúrgico.
  4. Dientes que interfieren con el tratamiento de ortodoncia: En casos donde los dientes están demasiado apiñados, puede ser necesario extraer algunos de ellos para permitir que los otros se muevan y alineen correctamente durante un tratamiento de ortodoncia.
  5. Problemas en las encías y el hueso: La enfermedad periodontal avanzada puede dañar las estructuras que sostienen los dientes, haciendo que estos se aflojen y, en consecuencia, requiriendo extracción.

Elige a un profesional para hacerte la exodoncia

En nuestra clínica dental en Málaga, CIES Clínica Dental, ofrecemos tratamientos dentales a medida para cada paciente, como los procedimientos de exodoncia, de manera segura, cómoda y eficaz. Nuestro equipo de dentistas altamente cualificados utiliza tecnología avanzada para garantizar que el proceso de extracción se lleve a cabo de forma precisa y con el mínimo malestar para ti.

Además, nos aseguramos de que los pacientes reciban atención personalizada y de calidad en todo momento, con el compromiso de que tu salud dental sea nuestra prioridad.

Contacta con nosotros y pide cita para tu próxima exodoncia.