Los tonsilolitos son una condición poco conocida pero relativamente común que afecta la salud bucal y puede causar molestias significativas.
Aunque a menudo no representan un riesgo grave para la salud, pueden generar síntomas muy molestos. En este artículo, te contamos todo sobre esta afección bucal.
¿Por qué se forman los tonsilolitos?
Los tonsilolitos se forman en las criptas amigdalinas, pequeñas cavidades naturales presentes en las amígdalas. Estas cavidades pueden atrapar restos de alimentos, células muertas, bacterias y moco, que con el tiempo se compactan y se calcifican, dando lugar a estas pequeñas piedras.
Los principales factores que contribuyen a su formación son:
- Acumulación de desechos: Partículas de alimentos, moco y células epiteliales que quedan atrapadas en las criptas.
- Bacterias orales: Descomponen los residuos atrapados, liberando compuestos de azufre responsables del mal aliento característico.
- Higiene bucal deficiente: Una limpieza inadecuada facilita la acumulación de residuos y bacterias.
- Amígdalas inflamadas o grandes: Aumentan el tamaño de las criptas, favoreciendo el alojamiento de desechos.
Estas condiciones crean un entorno ideal para que las partículas atrapadas se endurezcan debido a la acción de las sales minerales presentes en la saliva.
Síntomas de los tonsilolitos
A veces, estas piedras pueden pasar desapercibidas, pero otras puede generar una serie de síntomas específicos, como:
- Mal aliento: El síntoma más común, provocado por la descomposición bacteriana de los desechos atrapados.
- Dolor de garganta o irritación: Una sensación persistente de incomodidad, especialmente al tragar.
- Dificultad para tragar: Esto ocurre principalmente si los tonsilolitos son grandes.
- Sensación de cuerpo extraño: Algunos pacientes describen una molestia como si algo estuviera atrapado en la garganta.
- Presencia de manchas blancas o amarillentas: Pueden ser visibles en las amígdalas durante una inspección oral.
Todos estos síntomas variarán según el grado de tonsilolitos que tengas en las amígdalas. Aun así, nada más tener alguno de estos síntomas, es recomendable acudir a un especialista para obtener un diagnóstico preciso.
¿Cómo tratar los tonsilolitos?
El tratamiento de los tonsilolitos depende de su tamaño, ubicación y de los síntomas que generen en el paciente.
En los casos más leves, mejorar la higiene bucal puede ser suficiente para prevenir su aparición y aliviar los síntomas. Esto incluye cepillarse los dientes y la lengua de manera adecuada después de cada comida, utilizando un cepillo que alcance todas las áreas de la boca, así como enjuagues bucales con propiedades antibacterianas.
Una herramienta que puede ser muy útil para eliminar tonsilolitos pequeños o accesibles es el irrigador oral. Este dispositivo aplica un chorro de agua a presión que puede desalojar las piedras sin necesidad de recurrir a técnicas invasivas. También puede combinarse con enjuagues antibacterianos para maximizar su eficacia.
En casos más avanzados, donde los tonsilolitos son grandes o difíciles de alcanzar, es recomendable acudir a un especialista. Un odontólogo o un otorrinolaringólogo puede extraer los tonsilolitos de forma segura utilizando instrumentos específicos que minimicen el riesgo de daño en las amígdalas. Si la aparición de tonsilolitos es recurrente o su presencia genera molestias significativas, se puede considerar la opción de realizar una amigdalectomía.
Cuidamos la salud de tu boca
Si tienes síntomas de tonsilolitos, acude a nuestra clínica dental en Málaga. En CIES Clínica Dental, ofrecemos un enfoque personalizado para tratar este problema, adaptándonos a las necesidades de cada paciente.
Nuestro equipo de especialistas utiliza técnicas avanzadas para garantizar una solución efectiva y segura. Además, te proporcionaremos pautas para mantener una higiene bucal óptima y prevenir futuras complicaciones.
Tu salud bucal es nuestra prioridad. Contacta con nosotros.

CIES Clínica, una clínica dental formada por la Dra. Ana María García Bravo, la Dra. Lucía Hernández Pageo, la Dra. Alexandra López Vélez y la Dra. Laura López Ruiz. Un equipo de especialistas en ortodoncia, estética dental, implantología y regeneración ósea, entre otras especialidades dentales.
LinkedIN | Instagram | Vithas | Trustindex